FUNDAMENTOS DE MARKETING DIGITAL
Como publirrelacionistas hoy en día es de suma importancia conocer los fundamentos del marketing digital, es por eso que a través de esta certificación de Google Actívate pude aprender muchísimas cosas que estoy segura me serán de utilidad en algún momento de mi vida profesional.
Aquí te dejo una lista del temario que incluye esta certificación por si te animas a hacerla, es completamente GRATIS:
1. Anuncia tu empresa online
Aquí aprenderás sobre las oportunidades que nos ofrece el mundo online y los primeros pasos que debes seguir para tener éxito. También sabrás cómo planificar una estrategia comercial y desarrollar tu presencia en internet.
2. Consigue que los usuarios encuentren una empresa fácilmente en Internet
Esta sección fue mi favorita, pues aprendí muchas cosas sobre los buscadores de internet que no conocía, a decir verdad no tenía idea todo lo que hay detrás de los resultados de búsqueda que vemos todo el tiempo. Encontrarás maneras de sacarle provecho a los buscadores tipo Google, y a promocionarte para que tu negocio o marca tenga prioridad en los resultados de búsqueda.
3. Llega a más usuarios en tu zona, en las redes sociales o en plataformas móviles
Si tu plan es expandirte, recuerda que primero debes darte a conocer a nivel local. En este apartado te enseñarán a promocionarte y a que los clientes potenciales de tu zona te encuentren rápidamente. Las redes sociales (con el marketing de contenido) y el mundo móvil (las apps) pueden ayudarte a crecer entre tu comunidad y en tu ciudad.
4. Llega a más clientes a través de la publicidad
Una herramienta que sigue siendo subestimada por las microempresas es el contacto por corre electrónico. En esta sección aprenderás las características de la buena publicidad por correo, qué información puedes ofecer a tus suscriptores y cómo saber qué tipo de correos funcionan para tu objetivo.
También conocerás lo que es la publicidad de display, cómo anunciarte en otras páginas web (en cuáles es pertinente que su negocio se anuncie) y cómo hacer videos que puedas incorporar en tu estategia de marketing.
5. Registra y mide el tráfico web
¿Sabes lo que es la analítica web?¿No? bueno, en este apartado conocerás un poco de su funcionamiento y para qué sirve. Darle seguimiento a nuestras estrategias es fundamental para saber qué sigue, que debemos cambiar y qué podemos mantener igual. Aquí también te explicarán cómo funcionan los datos, y cómo puedes administrar tus cifras a través de hojas de cálculo para llevar un registro consiso de toda la actividad y cómo representarlos.
6. Vende productos o servicios online
En esta sección encontrarás información sobre las ventas y el comercio electrónico, sus diferentes niveles y cómo puedes adaptar a tus necesidades a la estrategia que mejor te acomode. De igual manera, sabrás cómo gestionar tus pedidos y/o pagos online si te animas a probarlo.
7. Promociona una empresa en todo el mundo
En este último punto (que es el más extenso por cierto), aprenderás mucho sobre cómo expandirse de manera internacional, desde el análisis del público al que quieres llegar (que seguramente será muy diferente a público local), hasta cómo funcionan las entregas en otros países. Conocerás las herramientas fundamentales que te brindarán el soporte suficiente para comenzar, y cómo llevar tu publicidad a otro nivel para que gente de todo el mundo pueda entender y conocer tu negocio.
Esta certificación tiene una duración aproximada de 40 hrs, dividida en 26 módulos que puedes revisar poco a poco (la duración de cada video no excede los 6 minutos), puedes programarte para dedicar una media hora de tu día para avanzar. Te recomiendo tomar nota de todo porque presentarás un examen final de 40 preguntas. Te animo a que tú también te certifiques, pues tiene un valor curricular. ÉXITO!
Comments
Post a Comment